¿Qué son los runouts? Podemos definirlo simplemente como las cartas que pueden caer tanto en el Turn como en el River. Existen 2 tipos diferentes de runouts: los estáticos y los dinámicos, aquí te contamos la diferencia entre ambos y cómo aprovecharlos para mejorar tu juego postflop.
Los runouts estáticos son aquellos que no cambian la fuerza de la mano. Por ejemplo en un flop J95 si cae un 2 en el turn es una carta que no cambia nada, no completa ningún proyecto y ningún jugador ha ligado nuevas manos fuertes. Las manos que eran fuertes en el flop lo siguen siendo en el turn. Esto no quiere decir que solo las cartas bajas serán runouts estáticos, también lo puede ser una carta alta como un rey. En un flop conectado por ejemplo como un 975 donde hay una escalera completada y también hay sets que son las manos más fuertes. Cuando cae un rey en turn sucede lo mismo que en el ejemplo anterior, es una carta que no completa proyectos en el turn y las manos fuertes del flop siguen siendo manos fuertes en el turn.
A este tipo de runouts estáticos también los podemos llamar ladrillos.
Los runouts dinámicos son aquellos que sí cambian la fuerza de las manos. Un ejemplo sencillo sería un flop que trae proyecto de color que se completa en turn. Esto hace que las manos que eran fuertes en flop ahora pierdan fuerza ya que existe la posibilidad que un jugador tenga color. Otro tipo de runout dinámico con las overcards. En un flop como J52 cuando el turn es un As, K o Q son manos que favorecen al agresor ya que en flop suele apostar con manos como AK, AQ y KQ que ahora han ligado.
Aquí debajo dejamos un vídeo donde Miguel, jugador de High Stakes y fundador de FormaPoker, nos explica con más claridad y ejemplos los tipos de runouts que existen y cómo aprovecharlos en nuestras mesas.
Si quieres ver los vídeos anteriores y no perderte los próximos suscríbete a nuestro canal de YouTube.
¿Qué opinas sobre este tipo de vídeo? ¡Déjanos tu opinión debajo en los comentarios!
Muy buenos los videos de este tipo. En la teoría del documento pueden quedar algunas dudas y estos videos ayudan a disiparlas.
muy interesante, ayudar a aclarar conceptos basicos que deberiamos dominar.