Para organizar los tipos de manos en el poker primero tenemos que tener en cuenta el board y la secuencia de la mano. De acuerdo con esto vamos a separar los tipos de manos en 2 grandes grupos: las manos hechas y los proyectos. A continuación explicamos brevemente cómo estarían compuestos estos grupos.
Manos hechas
1) Nueces: es la mejor mano posible.
2) Manos muy fuertes: ganan la mayoría de las veces. Podemos decir que ganan un 85% de las veces o incluso un poco más. Por ejemplo puede ser un color al As en un board que se completa una escalera de color o se dobla una carta y puede haber full.
3) Manos fuertes: son manos que son muy favoritas, que ganan bastantes veces pero son un poco más débiles que las anteriores. Puede ser un color que no sea al As o al rey por ejemplo, es una mano fuerte pero el rival puede tener manos mejores.
4) Manos medias fuertes: aquí podríamos dar el ejemplo de tener una escalera en un board donde es posible que el rival tenga un color. Ganamos a una parte del rango del rival como top pair, dobles y set pero vamos a perder contra un color, por eso ya hablamos de mano media.
5) Manos medias débiles: tienden ser top pair, parejas debajo de la top pair o par medio con buen kicker.
6) Manos débiles o Bluffcatchers: son manos con las que no conseguiremos que nos paguen con nada peor y solo ganan a faroles. Estas manos hay que jugarlas con cuidado, sobretodo contra jugadores que farolean de menos ya que vamos a tener que abandonar muy frecuentemente contra ellos.
Proyecto
1) Proyectos fuertes: aquí puede ser un draw de color de 9 outs, si tenemos 2 cartas del mismo palo en mano y en el board hay otras 2 cartas del mismo palo tendremos un proyecto fuerte. También un proyecto de escalera a 2 puntas será un proyecto fuerte.
2) Proyectos débiles: aquí entran las gutshots, que son proyectos de escalera a 1 punta. También podemos incluir a las overcards en este grupo.
3) Combo Draws: es una combinación de proyectos, por ejemplo podemos tener un proyecto de color y escalera a la vez. También puede ser Overcards con proyecto de color acompañando que puede ligar una top pair además del color.
4) Proyectos especiales: aquí se incluyen los tríos y dobles parejas. Una mano como A4 en J84 por ejemplo tiene outs a ligar un trío si cae otro 4 o a ligar top pair si cae un As.
En el siguiente vídeo, Miguel, fundador de FormaPoker y jugador de high stakes, nos explica con más detalles y ejemplos los tipos de manos en el poker.
Para no perderte los siguientes vídeos te invitamos a visitar nuestro canal de youtube. Puedes suscribirte y dejarnos un comentario para apoyar nuestro contenido.
¿Un set entonces siempre es una mano fuerte? Déjanos tu opinión aquí debajo así lo debatimos.
Información muy importante, ya que muchas veces en los inicios tendemos a sobrevalorar nuestras manos.
Clave, saber cual es tu mano y la fuerza de esta. hay q saber cuando tenemos valor y cuando no
Esta info es básica. Muchas gracias.