Rutinas de mañana y rutinas de noche

Hoy trataremos con varios puntos importantes que nos ayudarán a ser más productivos en nuestro día a día. ¿Cómo sabemos si estamos avanzando con lo que hacemos a diario? ¿Tenemos hábitos que son perjudiciales? ¿Qué hábitos nuevos podría adquirir para acercarme a mis objetivos? ¿Cómo puedo hacer para integrarlos en mi vida? ¿Quieres corregir tus fallos? Todo esto lo podrás conseguir haciendo las rutinas de mañana y las rutinas de noche.

Las rutinas de la mañana son básicamente los hábitos con los que comenzaremos el día. La idea es tener mañanas más productivas, haciendo lo que realmente debemos y queremos, de forma más organizada también. Lo primero es proponerse una tarea fácil, que no requiera mucho esfuerzo ni tanto tiempo. Con estas pequeñas tareas lo que queremos conseguir es convencernos de que somos capaces de convertirlas en rutinas. Una de las tareas más básicas y una de las más utilizadas es hacerse la cama. Comienza por hacerla cada día hasta que en el algún momento lo hagas casi automáticamente. ¿Durante cuántos tiempo? Bueno, a cada persona le llevará su tiempo, a algunas 3 semanas, a otras 30 días o más, lo importante es la constancia. Cuando pase el tiempo adecuado habrás creado un nuevo hábito.

Segunda tarea que debemos hacer por las mañanas es revisar la planificación del día. Aunque tengamos por escrito lo que debemos hacer hoy, debemos repasarlo. Con esto tendremos consciencia de lo que toca hacer hoy, podremos hacer ajustes si tenemos imprevistos. Además tendremos un panorama general de cómo será nuestro día, en qué horario haremos cada tarea, etc.

Las rutinas de noche son igual de importantes que las rutinas de mañana. Muchos cometen el error de cumplir con la rutina de mañana, se sienten productivos pero se saltan la de noche. Aquí una de las cosas fundamentales es que nos daremos cuenta de qué cosas estamos haciendo mal. Para ello debemos hacer una evaluación, debemos repasar nuestro día, de esta manera seremos conscientes de las cosas que no hicimos, por ejemplo. Al igual que con las cosas que hemos hecho mal, esta evaluación nos permite reflexionar y buscar soluciones. Con este proceso es donde realmente conseguimos mejorar.

Otra tarea en las rutinas de noche es repasar la planificación del día siguiente. Aquí también podemos hacer ajustes por si nos ha surgido algo de último momento. Si hemos encontrado soluciones a los problemas del día podemos añadirlo a la planificación, tendrás nuevas metas por cumplir.

En este vídeo Molina, nuestro profesor y jefe de estudio de spins, nos hablará con más detalles de las rutinas de mañana y las rutinas de noche, podrás ver qué hábitos potencian nuestra productividad y cómo influye la organización en el poker.

Para aprender más sobre estos temas no te pierdas nuestro curso gratuito de poker y metodología.

Si te aporta valor este tipo de contenido puedes escribirnos un comentario en nuestro canal de Youtube. También puedes sugerirnos otros temas que te gustaría que tratáramos.

2 comentarios en “Rutinas de mañana y rutinas de noche”

  1. Buen post, esta bueno para aplicarlo fuera de las mesas, generar una rutina para que de convierta en un hábito, mediante la corrección de errores de manera organizada!

  2. Muy importantes, algunas veces tonterias como hacer la cama nada mas levantarte, beber un vaso de agua o acciones que le digan a tu cuerpo ya ha empezado el día, hacen que te sea más facil comenzar el día con energia. Al igual de esto pasa con la rutina de noche. Yo particularmente estoy probando con meditar unos 10 minutos antes de dormir, que no solo te permite despejar tu mente de las sesiones y de del dia en general, ademas te relaja y ayuda a conciliar el sueño

Deja un comentario