¡Oferta!

Master HU IP Flashes

1000,00 

Master Oficial del Proyecto Intensivo Flash Crush

A lo largo de este Master aprenderás las estrategias GTO y cómo explotar a cada villano en cada textura con la ayuda de la GTO+, teoría grabada y las revisiones prácticas.

  • 🎞️ +26 horas de vídeos teóricos y prácticos
    • ⚖️ Estrategias GTO
    • 💣 Estrategias Explotativas
    • 📝 Casos Prácticos
  • 📙 1 mes Plan Avanzado
Categoría:

💣 Master OFICIAL del Proyecto Intensivo Flash Crush 💣

 

👨‍💻 Aprende TODO sobre el Juego HU IP en la modalidad de Flashes/Ultras/Nitros

En este Master se trabaja sobre todos los spots posibles que ocurren en esta modalidad cuando somos 2 jugadores en la mesa (HU) y estamos IP (con posición, SB)

✅ Dividido en 10 grandes bloques

El Master de HU IP se compone de más de 26h de contenido, desglosado en distintos bloqueas que abarcan todos los spots (Estrategia HU IP Flashes, CBF + Multibarrel + Probe Opp., Secuencia BXB-XBB-XXB, etc,.).

El contenido de este Master se divide en 10 bloques:

1. Estrategia HU IP Flashes.

Este apartado es indispensable para empezar desde la base del HU IP en Flashes. En el, se habla acerca de todos los detalles a tener en cuenta de manera general en el Juego en HU IP (SB). No hace falta decir que es la posición más importante de los Spins/Flashes ya que es de donde vendrá nuestra principal parte del Winrate. Nunca te conformes con tus CEV generadas en este spot.

2. Continuaremos con Spots específicos de HU IP.

Nos focalizaremos en las situaciones que más se dan, que son CBF Opportunity, Multibarrel Opportunity y vsProbe Opportunity. Uno de los principales errores es CBetear de más en Flop, Multibarrelear de menos y no tener bien protegido el rango vsProbe. En este apartado puramente teórico veremos cómo enfocar nuestra estrategia de manera óptima en cada uno de los Spots mencionados. Por supuesto, también veremos los posibles exploits EV+ vs el meta global y vs rivales específicos. INCLUYE ESTUDIO EN GTO+ DEL SPOT

3. El 3er apartado viene dedicado a la Práctica de CBFlop Opportunity.

Las primeras calles son las más importantes y es por ello que dedicamos más de 6h a este spot específico. Si la liamos en Flop, tendremos mal construido el Turn y el River y nunca será posible tener una estrategia de juego óptima balanceada vs regs. Pero no solo eso, sino que vsFishes también tendremos un problema ya que nos encontraremos en situaciones que no sabemos qué hacer. ¿Te ha ocurrido alguna vez? Si sientes que no sabes qué hacer en Turn/River, muy probablemente se deba a que en Flop deberías de hacer hecho otro move.

4. Pasamos a la 4ta parte con la Práctica de Multibarrel Opportunity.

Está bien, ya sé CB en Flop pero… ¿cuándo debo seguir en Turn/River? ¿qué combos es mejor giveupear en Turn y cuales en el River? ¿Contra quién debería meter más 3 barrels y contra quién nunca debería hacerlo? Todo esto y mucho más lo veremos al detalle en las más de 6h de práctica de este spot

5. Continuamos con la parte Práctica de vsProbe.

Okey, sé cuándo cbetear en flop y cuando continuar barreleando, pero si hago XB… ¿cómo me defiendo al Probe? Es más, ¿qué combos elijo para defenderme al probe+barrel? ¿cuales son para pagar solo una calle y rendir river? En este apartado práctico trabajaremos más de 3h para resolver todas tus dudas.

6. ¡Volvemos a la teoría! Esta vez lo hacemos estudiando en detalle las distintas secuencias alternativas que suceden en HU IP.

Cuando hacemos BXB, XBB y XXB. ¿Te ha pasado cuando CBF, que tienes que rendir en Turn porque no hay FEQ o no tienes suficiente valor/eq pero en River el rival no te sale probeteando? ¿Cuándo debemos robar con nuestros blufs y cuándo debemos valuethinear en River? ¿vs que perfiles sí y vs cuales no?. Y qué pasa con el XBB, el Delayed de toda la vida. Esta secuencia es muy explotadora y nos permite generar unas CEV extras en esta posición cuando la conocemos al detalle. Y por último y no por ello menos importante, cuando convertir una mano que considerabamos de SD en Flop/Turn pero en River cambiamos de idea? ¿En qué rivers, con qué manos, contra qué rivales lo hacemos? Todo esto, lo veremos al detalle en este apartado teórico y lo complementaremos con la práctica.

7. Material de refuerzo

Si ya has visto la teoría de las distintas secuencias alternativas en HU IP y todavía no tienes claro cúando y/o cómo implementar las estrategias correctamente no te preocupes, tenemos este apartado de Práctica en la Secuencia BXB-XBB-XXB con más de 3h de contenido para que te quites las dudas que te quedaban.

8. Pasamos a la parte Teórica de los ROLP as IP.

Está bien, limpeamos, el rival nos rolea no-ai y pagamos. Tenemos posición, todo perfecto. Pero te encuentras en un SPR super incómodo, muy corto, de 2-3. ¿Qué pagas? ¿Que raiseas? ¿Qué foledas? En Flashes, debido a los SPRs tan cortos la estrategia respecto a Spins (en los cuales solemos jugar más deep) cambia bastante. En Spins te vas a encontrar a veces con SPRs de 2-3 en este spot, pero una gran parte de veces serán de 4 o superior y la cosa cambia. En este apartado teórico dedicamos casi 1h a ver las diferentes variantes al detalle.

9. Continuamos con la parte Práctica de los ROLP as IP.

Complemento indispensable de más de 3h donde veremos los entresijos de este spot y veremos adaptaciones posibles vs rivales concretos.

10. Terminamos el Master con un Análisis en FlopzillaPro HU IP.

Como ya hacíamos en el Master de 3H y haremos en el de HU OOP, tenemos unas manos extra de análisis con este programa tan importante en el poker.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Master HU IP Flashes”
    wpChatIcon