¿Cuál es la lógica que hay detrás de hacer una apuesta o de hacer un check?. Básicamente los jugadores principiantes aprenden que las apuestas pueden ser por valor o de farol, y que los check se hacen cuando nuestra mano no saca valor de suficientes manos peores ni tampoco consigue la cantidad de folds necesarios, generalmente las manos de valor medio quieren jugar check. En esta entrada profundizaremos más en el tema y veremos con más detalle los motivos para apostar o checkear en el poker.
Primero hablaremos de los motivos para hacer una apuesta:
· Valor: es cuando apostamos y la mayoría del rango del rival que nos paga son manos peores que la nuestra.
· Farol: es cuando apostamos y conseguimos que el rival abandone manos mejores que la nuestra.
Las apuestas de valor y de farol son los principales motivos para hacer un bet, pero también existen mucho otros que los enumeramos a continuación. Existen las apuestas de semi-farol, apuestas cuyo objetivo es denegar equity, otro motivo similar es denegar bluff, también apostaremos para construir un bote grande y lo último apuestas por equilibrio. Este último motivo solo se utiliza contra jugadores muy buenos, donde las decisiones están basadas en estrategias GTO.
En segundo lugar veremos los motivos en los que debemos apoyarnos para hacer un check.
· Inducir faroles: pasamos para darle la oportunidad al rival de que nos haga un farol.
· Cobrar equity: nuestra mano no saca valor y tampoco es un farol, e incluso si apostamos nos pueden resubir, nuestra mano prefiere pasar y ver la siguiente calle “gratis” (no invertimos dinero cuando todos los jugadores pasan).
Hay muchos más motivos para pasar: evitar resubidas por ejemplo, ganar el bote cuando todos los rivales se dan check, el rango del rival es más fuerte que el nuestro y también por equilibrio como explicamos antes.
A continuación dejamos un vídeo donde Miguel, jugador de High Stakes y fundador de FormaPoker, explicará con ejemplos a través de Flopzilla todos estos motivos para apostar o checkear en el poker.
Inscríbete al curso de Matemáticas y Póker de forma totalmente gratuita. Allí podrás encontrar análisis de EV por ejemplo de las apuestas de semi-farol.
Si no quieres perderte ningún vídeo suscríbete a nuestro canal de YouTube donde también podrás encontrar mucho más contenido.
¿Qué opinas sobre todos estos motivos para apostar o pasar? ¿Los tenías todos en cuenta? ¡Cuéntanos debajo en los comentarios!
A mi me cuesta saber cuando una mano debe cobrar equity y cuando deberiamos jugar agresivo, es decir tenemos una openended en el turn con un 56, no tenemos showdown, entonces no se si aqui debemos apostar o quedarnos al check para ver si nos cae.
Aun estos conceptos los tengo bastante verdes. Tengo el flopzilla pero no lo uso correctamente. A ver si me pongo las pilas. Buen video.