La banca es nuestro dinero para jugar a póker, es nuestra herramienta de trabajo. Habrá días en los que perderemos dinero, incluso varios días seguidos y si no tenemos una buena gestión de banca podremos perder todo nuestro dinero destinado al póker. Lo más importante es respetar nuestra gestión de banca, puede ser agresiva o conservadora, hay distintas estrategias que las explicaremos en esta entrada junto a distintos factores a tener en cuenta.
Comencemos por los factores importantes a tener en cuenta:
Winrate: es nuestro ritmo de ganancias. Si tenemos un winrate muy alto disminuye la posibilidad de tener días perdedores. Entonces a mayor winrate más agresiva puede ser nuestra gestión de banca. El winrate depende del nivel en el que estamos, cuanto más bajo es el nivel mayor winrate ya que es más fácil encontrarse con jugadores recreacionales. También depende de la habilidad del jugador, cuánto mejor sea evidentemente más ganará. Otro factor importante es la selección de mesa.
Gastos personales: es otro de los factores importantes, no puedes depender de tu banca para vivir. Lo ideal sería no tocar la banca, salvo que estemos en niveles altos, donde tus retiros no sean significativos respecto de tus ingresos. Por ejemplo un profesional de NL200 que tiene una banca de €20.000 y genera €5.000 al mes, si necesita €1.000 al mes para vivir no repercute mucho en su banca. En cambio si tenemos una banca de €3.000 y necesitamos retirar €1.000 para vivir es un golpe muy duro para nuestra banca.
Además de tener en cuenta estos factores, Miguel, jugador de High Stakes y fundador de FormaPoker, en este vídeo analiza la varianza con varias simulaciones. Luego nos explica qué gestión de banca deberíamos seguir y cuándo optar por una agresiva o conservadora, ¡no te lo pierdas!
Si te gusta este tipo de vídeos puedes visitar nuestro canal de Youtube de FormaCash, de esta forma también estarás apoyando todo nuestro contenido.
¿Tenías en cuenta todos estos factores para elegir tu gestión de banca? Déjanos en los comentarios si sigues una gestión parecida o cuéntanos cómo es tu gestión.
Yo tengo una banca agresiva, pero creo que voy a cambiar a conservador por el momento debido a que aun me falta mejorar y me pasa factura al final.
Como dice Efren, imagino que lo mejor al empezar es ser conservadores si no nos vemos muy seguros en cada etapa, la banca es lo más importante!
Esta clarísimo como principiante lo que interesa es jugar las mayores manos posibles y eso solo se consigue con una banca solvente. Para mi como principiante no cuenta el dinero que pueda ganar, sino la cantidad de veces que puedo seguir jugando para practicar, curiosamente cuando dejas de pensar en el dinero, te centras más en aplicar el sistema y paradójicamente el dinero viene solo…
Mi punto de vista es tener al principio sobre todo una gestión mas conservadora ya que se cometen mas errores y tendrías mas margen de maniobra.
yo estoy siguiendo una gestión conservadora, ya que al iniciarse creo que nos viene bien ganar cuanto más experiencia mejor, y en niveles bajos la podemos conseguir con una inversión baja. La agresiva la usaria para jugadores con experiencia que empiezen de nuevo.