Esta entrada es la segunda parte de una serie que ha comenzado Molina, fundador de FormaPoker y jefe de estudios de Spins, donde nos cuenta a través de su experiencia los diferentes pasos que ha dado para convertirse en jugador profesional de poker. Hoy nos contará sobre su experiencia de emigrar siendo jugador profesional.
En este punto Molina se dedicaba fulltime al poker. Ha pasado el proceso de dejar su trabajo de antes y ahora le dedicaba todo el tiempo que podía al poker. En primer lugar una de las cosas que vives es la aceptación por parte de los demás, sobretodo de las personas más cercanas como la familia, amigos y la pareja. Muchos tenemos la suerte de que lo aceptan, confían en ti y por eso te apoyan. Sin embargo en el fondo no lo acaban de entender muy bien porque no están metidos en este mundo del poker online. Sobre todo cuesta entender que la vida del jugador de poker es estar mucho tiempo encerrado en el ordenador jugando y estudiando, hay downswings, no todos los meses se ganará dinero, que a corto plazo hay mucha varianza etc.
Es difícil entenderlo para un jugador imaginemos lo complejo que puede llegar a ser para una persona ajena al poker.
En este punto surge una presión interna en la que queremos demostrar que somos ganadores. Es que al explicar con palabras que tenemos una profesión rentable y ganamos dinero no alcanza, entonces pensamos que debemos mostrar con ganancias, que todo lo que hacemos tiempo sentido. Es por eso que nos exigimos más, incluso agregamos más horas en el ordenador y hace que nuestro día a día sea una presión constante.
¿Cómo sigue el camino de Molina? Puedes verlo aquí en el vídeo que dejamos. Nos explica cómo ha superado 10s, 25s y cómo ha sido su experiencia de emigrar siendo jugador profesional.
Para no perderte los siguientes vídeos te invitamos a suscribirte a nuestro canal de youtube. También puedes dejarnos tu like y un comentario para apoyar nuestro contenido.
¿Cómo ven el poker tu familia, amigos y pareja? Puedes contarnos debajo en los comentarios tu propia experiencia.
excelente video, a seguir aprendiendo!
Hi Molina,
Evidentemente la gran mayoria de la gente se queda por el camino, y no llegan a ser profesionales, o incluso, no llegan a sacar un sobre sueldo con el Poker.
En tu opinion, Que crees tu que diferencia a la gente que lo consigue de la que no?
Disciplina? Constancia? Inteligencia?…Tiempo??
La mayoria de las caras conocidas, de los profesionales del Poker. Parece que tienen en comun, la juventud y formacion Universitaria en Carreras de Ciencias.
Lo que me cuadra con un perfil, que englobaria Disciplina, Constancia, Inteligencia y Tiempo.
Alguien que viene de una carrera de Ciencias, tiene discipliana y constancia de Estudio, se le presupone inteligente, las Carreras de Ciencias no son faciles.
Y ademas, si no tiene que trabajar mientras estudia, tiene tiempo. Ya que, en muchos casos, no tendra mas obligaciones que estudiar, y tendra soporte familiar.
No se si estoy muy equivocado.
Asi que , aparte de lo obvio.
Que es lo que marca la diferencia?
Un punto de obsesivon?
Estaria bien conocer el punto de vista de un profesional del Poker.
Me ha encantado el vídeo, toda una gran experiencia la de vivir fuera de casa en otro país. ¡Un rato más superado!
excelente video seria genial vivir en otro pais y dedicarse de completo al poker
Muy buen video.
Dan ganas de seguir tus pasos.
Ojala todo te salga rodado.
Un gran video!
Da que pensar….
Gran video, es muy interesante
Como explicarle a mi novia que el poker no es azar jajaja